Y llegó la hora de la juventud
Todos aseguran que desde sus filas deben salir los "rostros" de la política chilena del mañana.
Daniela Pavez
La juventudes de los partidos políticos buscan los rostros del mañana.
"Caza-líderes"
Sergio Sepúlveda, secretario general de la "Jota", bancada joven del PC, dice que "los líderes se encuentran en el trabajo del día a día, en sus acciones en terreno". A diferencia de otros partidos, "no encapsulamos a los chicos en escuelas ni talleres. No hacemos sus carreras políticas, pero cuando identificamos su talento, los potenciamos".
Martín Ristempart, presidente regional del Partido Humanista, dice que en su partido no tienen juventud, porque "no hacemos diferencias de ningún tipo en los seres humanos". Sin embargo, también están atentos a los nuevos liderazgos. "Si aparece, bienvenido sea" dice.
Dicen que un partido que no renueva está condenado a morir. Que para reencantar a los jóvenes con la política hay que ponerle punto final a la "repetición de nombres" y permitir el despegue de los nuevos líderes del mañana.
Las juventudes de todos los partidos políticos se unen para afirmar que "llegó el momento de la renovación".
Disponibles y preparados
Héctor Gárate, presidente nacional de la Juventud DC, dice que en su partido "cuesta instalar gente joven, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para que en las municipales nos den la oportunidad que merecemos", agrega.
Gárate dice que "hay muchos jóvenes con condiciones de líder. Con ellos estamos trabajando, entregándoles herramientas teóricas y prácticas, para que puedan representarnos". Porque está convencido de que "si el partido no se renueva, muere. Por eso tenemos que proponer nuevos rostros que nos representen".
Pablo Celada, timonel regional de la UDI, también cree que es necesario encontrar caras frescas y valora que en su partido los apoyen.
La meta de la UDI es que para las municipales "todas las comunas de Chile lleven al menos un candidato a concejal menor de 30 años". Celada dice que la apuesta es que " los jóvenes representen a los jóvenes y así éstos se motiven a participar más en la actividad política del país".
Y es que la repetición de nombres es una de las principales causas de la baja participación política entre menores de 30 años. "La figura del político está manchada y por eso los chicos se desmotivan", dice Óscar Rementería, presidente nacional de la juventud de RN. "La misma gente cambiándose de puesto hace pensar que las juventudes no existen, que no hay otras opciones y eso no es cierto", asegura, agregando que "si nosotros también tenemos personas preparadas, hay que incluirnos."
Políticos del mañana
Juan Rodríguez, dirigente del PS, dice que en el último tiempo ha aumentado el interés de los jóvenes en el quehacer político. "La revolución de los pingüinos marcó un hito. Ahí se pudo ver qué entre los muchachos hay muy buenos líderes y es cosa de aprovecharlos", agrega.
En las manos de estos dirigentes que no superan los 30 años, está el desafío de encontrar a los líderes del mañana. El camino no es fácil, pero mantienen la fe.
A través de talleres, jornadas de capacitación y mucho trabajo en terreno, los dirigentes de las juventudes políticas del país están formando a los "políticos del mañana".
Todos quieren que sean personas de buenas intenciones, corazón noble y con la preparación teórica necesaria para poder defender con pasión y garras lo que representan. Anhelan que crean en ellos y su trabajo para hacer de Chile un país mejor.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario